El cansancio extremo a menudo se identifica cuando las personas sienten agotamiento o falta de energía, una condición descrita como “estar exhausto”. La afectación puede tener muchas causas, incluyendo trabajar demasiado, el estrés y la preocupación.
El cansancio extremo está relacionado con la falta de descanso efectivo (sueño reparador), también se deriva de la acumulación de toxinas, del estrés crónico que agota al eje hipotalámico pituitario adrenal, y de la desnutrición o deshidratación.
Una vez que se identifica el cansancio extremo es importante actuar de forma inmediata y llevar a cabo un abordaje integral, ya que sus causas suelen ser multifactoriales. Algunas de estas causas son la mala gestión de las emociones, estrés crónico, agotamiento suprarrenal, burned out, estados de toxicidad y cansancio crónico. A ello se suma una dieta pobre y trastornos digestivos, así como alteraciones del sueño.
Se estima que el cansancio extremo lo padecen siete de cada 100,000 personas a nivel mundial, y es más frecuente en hombres de entre 25 y 60 años, según datos de la Secretaría de Salud. De acuerdo con especialistas del sector salud, la persona que padece cansancio extremo, sufre de dolor en las articulaciones –sin inflamación o enrojecimiento–; en ganglios, sobre todo, en cuello y axilas, así como malestar en el tórax, rodillas y codos.
“Una de las consecuencias más graves de esta enfermedad es que afecta la calidad de vida de la persona por el poco rendimiento en sus actividades laborales, educativas y personales, porque aun cuando duerma, no recupera energía para realizar sus actividades cotidianas”, añade la Secretaría de Salud.
El cansancio extremo interfiere mucho con las actividades habituales, no disminuye con el reposo, empeora con el ejercicio y se asocia a otras manifestaciones generales, físicas y neuropsicológicas, indica la Clínica de Barcelona que pertenece a la Universidad de Barcelona.
Cuando hay cansancio extremo, la Clínica de Barcelona explica que:
La persona se desconcentra, pierde memoria y agilidad mental (afectación cognitiva). No puede realizar actividades que antes hacía como trabajar de forma normal o practicar su deporte favorito (afectación física). La enfermedad deteriora mucho su calidad de vida y actividades de vida cotidiana y puede producir conflictos de pareja y familiares, aislamiento social y soledad (afectación social).
“El aspecto físico no diagnostica la enfermedad y las personas con cansancio extremo pueden tener un aspecto completamente saludable. A menudo, no es fácil explicar la experiencia de la enfermedad a otras personas”, señala la clínica.
Abordar el cansancio extremo implica el realizar un enfoque terapéutico integral y natural que considere no sólo los síntomas del cansancio, sino también los factores emocionales, psicológicos y físicos que puedan estar influyendo.
Aunque el cansancio extremo está subdiagnosticado en México y en el mundo, atender esta afección debe ser una prioridad. La Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) es una opción que analiza las causas y trata la afección sin generar dependencia a medicamentos y riesgos.
Los métodos biorreguladores estimulan la propia capacidad del organismo para restablecer el equilibrio funcional y fisiológico. A su vez, se usan técnicas terapéuticas, entre las que destacan la Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS), la acupuntura, la terapia floral y el equilibrio nutricional mediante la dieta y el aporte de suplementos naturales.
Es preciso mencionar que cada medicamento usado, a diferencia de los prescritos por la medicina convencional, no producen dependencia, efecto rebote ni efectos secundarios. Contrario a lo anterior, estimulan la propia capacidad de curación, promoviendo el equilibrio a nivel neurológico, inmune, endocrino y psicológico.
El objetivo de un régimen es disminuir la excesiva actividad del sistema nervioso simpático y la descarga de adrenalina y cortisol por parte de la médula suprarrenal, mejorando los síntomas mentales y neurológicos, pero también disminuir o eliminar la repercusión que tiene el estrés crónico en todos los tejidos y los órganos del cuerpo, que es una de las causas del cansancio extremo.
El estudio Bioregulatory systems medicine: an innovative approach to integrating the science of molecular networks, inflammation, and systems biology with the patient’s autoregulatory capacity?, señala que los principios científicos y clínicos básicos de la medicina de sistemas biorreguladores adoptan una imagen interconectada de la salud humana, y se centran en las implicaciones de la interconectividad a múltiples escalas para mejorar los enfoques terapéuticos de las enfermedades como el cansancio extremo.
“La medicina biorreguladora usa diferentes medidas terapéuticas, entre las que destacan la homotoxicología, la acupuntura, la terapia floral y el equilibrio nutricional mediante la dieta y el aporte de suplementos naturales”, que en su conjunto combaten el cansancio extremo, de acuerdo con los expertos.
La medicina biorreguladora permite disminuir el cansancio extremo de forma segura, eficaz y sin efectos secundarios. Los tratamientos se aplican en el lenguaje que entiende el organismo, es así como facilita el trabajo al nutrirlo con las sustancias que necesita para recuperar las funciones que estén dañadas o debilitadas y provocan el cansancio extremo.
Los medicamentos de acción biorreguladora tienen un excelente perfil de seguridad y una eficacia demostrada y avalada por múltiples estudios clínicos. Desde Laboratorios Heel, una empresa farmacéutica presente de manera activa en 50 países de todo el mundo y que desarrolla, fabrica y distribuye medicamentos naturales que poseen propiedades multifocales y biorreguladoras, “se apuesta por aumentar cada día la evidencia de los medicamentos de acción biorreguladora en un amplio número de patologías frecuentes; por eso cada día, hay un mayor número de médicos que confían en este tipo de medicamentos cuando se trata de restablecer la salud”.
Dentro del concepto de biorregulación podemos englobar diferentes terapias farmacológicas y no farmacológicas cuyo principal fin es modular las respuestas fisiológicas del organismo y ayudar al equilibrio del mismo, siendo una forma eficaz de combatir el cansancio extremo. Dentro de esta propuesta, Laboratorios Heel cuenta con diferentes tipos de productos:
Medicamentos de acción biorreguladora en nano dosis que estimulan respuestas fisiológicas del propio organismo.
Probióticos, qué son microorganismos vivos, que a través de la combinación de diferentes cepas bacterianas, promueven un proceso de colonización de la zona afectada, y tienen por tanto carácter regulador y regenerador de la microbiota fisiológica del organismo. La consecuencia de una microbiota equilibrada se manifiesta en la respuesta de la inmunidad innata y adquirida intestinal.
Productos compuestos de plantas medicinales y otros principios activos de origen natural que son seleccionados principalmente para estimular o fortalecer las funciones normales del organismo, y así regular el estado de salud. Las plantas medicinales contienen distintos principios activos que pueden tener varias acciones simultáneas reguladoras del estado de salud”.
Atender el cansancio extremo es crucial para mantener un equilibrio saludable tanto en el cuerpo como en la mente. Ignorar o no darle la debida atención puede tener consecuencias graves, tanto en la salud mental como en la física, recurrir a la medicina biorreguladora es una opción segura, sin dependencias, ni riesgos.
253300201238