En el contexto de cómo desintoxicar el cuerpo, el uso de medicamentos biorreguladores es práctico y seguro para limpiar el organismo y mejorar la calidad de vida de las personas.
La toxinas en el cuerpo juegan un papel importante en el desarrollo de las enfermedades, es por ello que es de alta importancia limpiar los filtros naturales del cuerpo (matrix o tejido conectivo, piel, pulmones, linfáticos, intestino hígado y riñones), es decir, desintoxicar tu cuerpo.
En el contexto de cómo desintoxicar el cuerpo, el uso de medicamentos biorreguladores es práctico y seguro para limpiar el organismo y mejorar la calidad de vida de las personas. La Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) mantiene un enfoque terapéutico que se basa en la estimulación de las capacidades autorreguladoras del cuerpo para lograr un equilibrio interno. Ello promueve la desintoxicación y restauración de la salud sin recurrir a terapias invasivas o agresivas.
En la desintoxicación corporal, la Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) se enfoca en mejorar el funcionamiento de los órganos y sistemas responsables de la eliminación de toxinas. Los medicamentos homeopáticos generalmente se usan para estimular la capacidad de los órganos para autolimpiarse. El objetivo es promover la autorregulación del organismo sin causar efectos secundarios agresivos, de modo que el proceso de desintoxicación sea más armonioso para el cuerpo.
La Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) también enfatiza la importancia de una dieta rica en antioxidantes (arándanos, nueces, vegetales de hoja verde y anaranjados), fibra y agua, para ayudar a mantener los órganos en su mejor estado. El estudio Homotoxicology: Expanding medical therapeutics for our toxic world indica que “es fundamental que reconozcamos los niveles cada vez mayores de toxicidad en nuestro entorno.
"Las toxinas se pueden definir como cualquier sustancia que pueda dañar a un organismo vivo, ya sea de forma endógena o exógena, en forma de toxinas ambientales como productos químicos o ‘xenobióticos’. Muchos problemas médicos tienen su origen en intoxicaciones crónicas o agudas”.
El documento también indica que existen infinitas fuentes de toxinas y contaminantes que alteran los sistemas biológicos e interfieren en su funcionamiento normal. “Existen innumerables enfermedades y síndromes atribuibles a estas toxinas, como el asma, las alergias, la autoinmunidad, los cánceres, el déficit cognitivo y la obesidad, entre otros”, añade el estudio.
De acuerdo con la Clínica de la Universidad de Navarra, “la detoxificación es un proceso biológico mediante el cual el cuerpo elimina o transforma sustancias tóxicas en compuestos menos dañinos, facilitando su excreción.
“Este mecanismo es esencial para mantener el equilibrio homeostático y prevenir daños en los órganos y tejidos”. Aunque el cuerpo está diseñado para realizar este proceso de manera natural, en algunos casos, como la exposición a sustancias químicas, drogas o metales pesados, puede requerir intervenciones específicas, un momento idóneo para la intervención con MBrS.
“A causa de la amplia distribución de las toxinas, y de nuestros hábitos de vida con una mala alimentación y toxicidad alimentaria, muchas personas se pueden beneficiar de la detoxificación y drenaje siendo estas diferentes para cada individuo”, indica el laboratorio Heel.
Es necesario valorar la funcionalidad de los órganos de detoxificación en las personas con patologías crónicas (órganos sobrecargados) ya que pueden requerir apoyo con medicamentos biorreguladores específicos antes de pasar a drenar los tejidos, recomienda Heel.
El laboratorio también indica que en MBrS existe una combinación de medicamentos naturales que pueden estimular la eliminación y el drenaje.
La terapia de detoxificación y drenaje puede utilizarse en múltiples situaciones clínicas en personas con:
También es recomendable su uso en situaciones de usuarios polimedicados.
De acuerdo con el laboratorio alemán, “cualquier persona que sin presentar ninguna patología, tenga un ritmo de vida estresante, no lleve una buena alimentación, beban mucho café o estimulantes, o que quieran fortalecer el sistema inmunológico”, deben recurrir a la terapia de detoxificación.
Sobre el tema, en el estudio Management of Chronic Toxin Accumulation “la desintoxicación no es un proceso único sino una serie de procesos involucrados en la biotransformación de xenobióticos”.
Al preguntarse cómo desintoxicar el cuerpo, uno de los principales obstáculos que enfrenta un médico es cómo evaluar la carga tóxica actual y la exposición de cada persona, no obstante, para fines prácticos, los métodos de prueba en Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) se pueden dividir en cuatro grupos, según el estudio anterior:
Los medicamentos biorreguladores suelen ser utilizados en terapias naturales y complementarias, como la homeopatía, y pueden ser considerados útiles para la desintoxicación, ya que se basan en la idea de que el cuerpo puede restaurar su equilibrio interno.
Es necesario mencionar que la desintoxicación debe ser un proceso integral que también implique hábitos de vida saludables como una buena alimentación, ejercicio regular y el consumo adecuado de agua, estas acciones pueden ser complementarias a los medicamentos biorreguladores.
A la hora de preguntarse cómo desintoxicar el cuerpo, también se debe tomar en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a estas intervenciones, por lo que la supervisión de un especialista es importante para obtener eficacia.
253300201238